10 May, 2025
La Ceja Noticias

Cámara de Representantes discutirá concepto sobre Área Metropolitana del Valle de San Nicolás el 14 de mayo

Cámara de Representantes discutirá concepto sobre Área Metropolitana del Valle de San Nicolás el 14 de mayo
¡Comparte!

La Comisión de Ordenamiento Territorial de la Cámara de Representantes ha convocado a una sesión ordinaria el próximo miércoles 14 de mayo para discutir y aprobar el concepto sobre la creación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás, en el departamento de Antioquia.

La sesión se llevará a cabo en el recinto de la Comisión, con citación a las 7:30 a.m., y contará con la participación de los representantes ponentes Daniel Carvalho Mejía, Karen Astrith Manrique y Luis Carlos Ochoa Tobón.

Orden del día

  1. Llamado a lista y verificación del quórum
  2. Aprobación del orden del día
  3. Consideración y aprobación del acta N°. 023 del 12 de marzo de 2025
  4. Presentación, discusión y aprobación del concepto sobre el “Proyecto de Constitución del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás en el departamento de Antioquia”
  5. Negocios sustanciados por presidencia
  6. Lo que propongan los honorables representantes

Antecedentes: Audiencia pública en La Ceja

Esta discusión se da tras la audiencia pública realizada el pasado 11 de abril en el Teatro Municipal Juan de Dios Aranzazu de La Ceja del Tambo, donde más de 520 personas, incluyendo alcaldes, concejales, líderes gremiales y ciudadanos, expresaron sus opiniones sobre la propuesta de integración regional.

Durante la audiencia, se presentaron diversas posturas: mientras algunos alcaldes y líderes regionales ven en la creación del Área Metropolitana una oportunidad para impulsar el desarrollo conjunto, otros sectores expresan su preocupación por la posible pérdida de autonomía de los municipios.

El proyecto busca integrar a municipios como Rionegro, La Ceja, El Retiro, El Carmen de Viboral, Guarne, El Santuario, La Unión y San Vicente Ferrer en una figura metropolitana que permita coordinar acciones en temas clave como movilidad, medio ambiente, servicios públicos e infraestructura.

Próximos pasos

Una vez aprobado el concepto por parte de la Comisión de Ordenamiento Territorial de la Cámara de Representantes, y sumado al visto bueno ya otorgado por el Senado, la Registraduría Nacional del Estado Civil tendrá un plazo de diez días hábiles para determinar la viabilidad de convocar a una consulta popular en los municipios involucrados.

La consulta popular permitirá a los ciudadanos decidir sobre la creación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás, una figura que busca promover una planificación y gestión coordinada entre los municipios del Altiplano del Oriente Antioqueño.