4 May, 2025
La Ceja Noticias

Banda de Payuco: 50 años de música, familia y tradición en La Ceja

Banda de Payuco: 50 años de música, familia y tradición en La Ceja
¡Comparte!

El 4 de mayo de 1975, un grupo de músicos cejeños, tras desacuerdos con la Banda Parroquial, decidió seguir su pasión por la música de manera independiente. Con instrumentos prestados por el Colegio Salesiano, desfilaron desde allí hasta la casa de Marco Tulio López en el sector de Payuco, dando origen a la Banda de Payuco.

Desde sus inicios, la banda se convirtió en una institución familiar, integrada por padres, hijos, nietos, primos y tíos, especialmente de la familia López-López. Bajo la dirección de Jairo López Martínez, hijo mayor de Marco Tulio, la banda se consolidó como un símbolo cultural de La Ceja.

En 1995, su hijo William López asumió la dirección, y desde 2007, Ricardo López, nieto de Marco Tulio, lidera la agrupación, aportando una visión renovada y profesional.

En 2010, la Banda de Payuco fue reconocida como Patrimonio Cultural del municipio de La Ceja del Tambo. Cinco años después, representó a Colombia en el Festival Internacional de Bandas en Villa Carlos Paz, Argentina, llevando su música más allá de las fronteras nacionales. En 2017, se creó la Corporación Cultural Banda de Payuco, fortaleciendo su legado y proyectando su labor formativa hacia nuevas generaciones.

La banda ha participado en diversos eventos culturales, incluyendo el Festival Nacional del Porro en San Pelayo, Córdoba, en 2022, donde honró las raíces sonoras del país. Además, ha sido parte esencial de las celebraciones religiosas y festividades locales, como las Fiestas de la Virgen del Carmen, acompañando procesiones y eventos con su música.

Hoy, al celebrar sus 50 años, la Banda de Payuco continúa siendo un pilar cultural de La Ceja, transmitiendo su legado musical y fortaleciendo la identidad de la comunidad.

¡Medio siglo de música, tradición y corazón! Así será la celebración

Este 2025 celebrarán ese legado vivo con una gran fiesta musical en el Parque Principal de La Ceja. Un evento que no solo conmemora medio siglo de historia, sino que rinde homenaje a las familias, músicos, vecinos y corazones que han hecho posible esta historia.

🗓 Fecha: 4 de mayo
📍 Lugar: Parque Principal de La Ceja
🕒 Hora: 3:00 p. m.

Programación especial:

A las 3:00 p. m. abrirán con la presentación de la talentosa Estudiantina de los Andes Antioqueños, una agrupación que honra la música andina con elegancia y sentimiento.

A las 4:00 p. m., el momento más esperado: la Banda de Payuco junto a Fernando “El Mambo” González encenderán el corazón del pueblo con sus ritmos festivos, en un concierto lleno de alegría, abrazos y memorias.

Este evento es para todos: quienes han tocado un instrumento, quienes han bailado en una procesión, quienes han llorado o reído con un pasodoble, quienes han hecho de la música una forma de vida. Porque esta celebración no solo pertenece a la banda, también le pertenece al pueblo cejeño.

La entrada es libre. Ven con tu familia, con tus recuerdos, con tu orgullo cejeño. ¡Conmemoremos juntos este legado que sigue vivo!