1 April, 2025
La Ceja Noticias

Avanza la pavimentación en la doble calzada La Ceja-Rionegro: Devimed ya inició aplicación de asfalto

Avanza la pavimentación en la doble calzada La Ceja-Rionegro: Devimed ya inició aplicación de asfalto
¡Comparte!

La concesión vial Devimed anunció que ya comenzó la pavimentación en las obras de ampliación y mejoramiento de la vía La Ceja-Rionegro, un proyecto que busca mejorar la movilidad en la región y que tiene un avance superior al 20 %.

La ejecución de esta obra, que inició a mediados de enero de 2024 tras la firma del convenio interadministrativo entre la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y la Alcaldía de La Ceja, tiene un plazo de finalización estimado para marzo de 2026 y una inversión total que supera los 68 mil millones de pesos.

Tres frentes de trabajo en ejecución

Actualmente, los trabajos se concentran en tres frentes principales, donde la Alcaldía ya ha entregado la gestión predial. En el sector El Jordán, Devimed inició la aplicación de tres capas asfálticas: dos de 6 centímetros y una final de 7 centímetros, garantizando una estructura resistente y duradera.

El ingeniero de Devimed, Juan Pablo Ospina, explicó que de los 2,68 kilómetros que contempla el proyecto, 600 metros lineales aún están pendientes de ser entregados por la Administración municipal. «Hace dos meses iniciamos el proyecto y hemos venido trabajando en los frentes de obra donde ya nos han entregado la gestión predial. Hoy tenemos un avance de más del 20 % y esperamos seguir con un rápido desarrollo de los trabajos», destacó Ospina.

Por su parte, Sandra María Arroyave Cañas, ingeniera residente del proyecto, confirmó que las lluvias recientes no han afectado significativamente la obra, gracias a un monitoreo constante de la temperatura de la mezcla asfáltica con termómetros especializados.

Detalles de la inversión y financiación

La obra de ampliación de la vía La Ceja-Rionegro se extiende desde la glorieta de Yegüerizo hasta la Institución Educativa Rural María Estévez. La inversión proviene de dos fuentes principales:

  • $52.138 millones provenientes de los excedentes de los peajes administrados por Devimed.
  • $16.500 millones aportados por la Administración municipal de La Ceja para la gestión predial y el traslado de redes.

Con este avance significativo, se espera que el megaproyecto continúe sin contratiempos y se logre cumplir con los tiempos establecidos, mejorando la conectividad y movilidad entre La Ceja y Rionegro.