
En las últimas horas, la Alcaldía de La Ceja aclaró la situación sobre unas materas gigantes que generaron polémica entre los ciudadanos al ser puestas por error en los andenes de la calle 19, sector Idema.
Según reportes de la comunidad, las estructuras no solo obstruían el paso de los peatones, sino que también invadían la zona táctil, diseñada especialmente por la actual Alcaldía para personas con discapacidad visual.
La ubicación temporal de las materas desató una ola de comentarios y quejas en redes sociales, donde los ciudadanos cuestionaron lo grande las materas y señalaban que más que embellecer el espacio público, limitaban la movilidad en un área altamente transitada.

Frente a la situación, la Administración Municipal emitió un comunicado este viernes informando que el contratista encargado de la obra ya realizó la reubicación de las materas, trasladándolas a su lugar definitivo: la plaza de mercado.
“Informamos a la comunidad que el contratista ya realizó el traslado de las materas que habían sido mal ubicadas sobre la calle 19, sector Idema”, explicó la Alcaldía a través de sus canales oficiales.
Según se pudo conocer, las materas fueron puestas inicialmente en los andenes como parte de una intervención paisajística que realiza la actual Administración en las vías del municipio. Su instalación sobre el anden, fue una decisión equivocada del contratista, que ya fue corregida tras el reclamo de la Alcaldía y la comunidad.
Los ciudadanos celebran que el espacio peatonal haya sido liberado y que se garantice una mejor accesibilidad y movilidad para todos.

La actual alcaldía ha intervenido la calle 19 a través de la construcción de andenes y mobiliario urbano. Inicialmente construyó andenes desde el sector de la Plaza de Mercado y hasta Cotrafa, luego entre el Teatro Municipal y el Parque Principal, y avanza en el sector La Beneficiencia.
La Administración además, construye la calle de las flores y el cuidado en el bulevar de la Unidad Deportivo, espacio que rendirá homenaje a los cuidadores que a lo largo de la historia tiene el municipio.