
En un gran avance para la educación en el Oriente Antioqueño, la Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia, en alianza con el programa Territorio T de A, ofrecerá a partir del 1 de abril tres nuevos programas de educación superior en La Ceja: Derecho, Ingeniería Agronómica y Tecnología en Implementación IoT (Internet of Things).
Esta iniciativa permitirá a los cejeños acceder a formación universitaria sin salir del municipio y sin costo, gracias a la política de Matrícula Cero, impulsada por la Administración Municipal.
Las inscripciones estarán abiertas a partir del 1 de abril, con el objetivo de iniciar los programas en el segundo semestre de 2025. Para inscribirse, los aspirantes deben presentar la siguiente documentación:
✔ Documento de identidad
✔ Pruebas ICFES
✔ Factura de servicios públicos
✔ Diploma o acta de bachiller
✔ Certificado de votación (últimas elecciones)
✔ Certificado del Sisbén
Los interesados también pueden acercarse a la Secretaría de Educación del municipio para recibir más información y orientación sobre los programas y el proceso de inscripción.
San José, epicentro del desarrollo agronómico
Uno de los anuncios más importantes es que, por primera vez, los habitantes del corregimiento San José podrán acceder al programa de Ingeniería Agronómica, una oportunidad clave para fortalecer el desarrollo rural y potenciar la producción agrícola de la región.
La Alcaldía de La Ceja invita a toda la comunidad del corregimiento y sus veredas a la jornada de preinscripción e información, que se llevará a cabo el miércoles 26 de marzo, de 9:00 a.m. a 12:00 m., en la Institución Educativa Francisco María Cardona. Allí, los interesados podrán resolver todas sus dudas sobre el proceso de admisión.
Los estudiantes podrán acceder a estos programas sin costo, gracias a la política de Matrícula Cero. La Administración Municipal anunció que este convenio busca facilitar el acceso a la educación superior a los habitantes del municipio.