23 April, 2025
Interés Internacional

Día del Idioma: 580 millones de personas hablan Español

Día del Idioma: 580 millones de personas hablan Español
¡Comparte!

El castellano nació en Castilla, allá en el norte de la península ibérica, pero no se quedó quieto. Con el tiempo —y gracias a una mezcla de migraciones, conquistas, misiones religiosas y comercio— cruzó mares y fronteras. Desde el siglo XV empezó su viaje global y hoy se habla en más de 20 países. Y no solo eso: millones de personas lo estudian en escuelas, universidades o por trabajo.

Pero lo que hace especial al castellano no es solo su alcance, sino todo lo que lleva dentro. Es una lengua viva, mezclada, rica en historia. Tiene palabras que vienen del árabe, del náhuatl, del quechua, del guaraní y de muchas otras lenguas que la han ido moldeando.

Cada país le ha puesto su propio sello: en Argentina suena distinto que en Colombia, México o en Perú, y eso no es un problema, ¡al contrario! Es parte de su magia. El castellano es un idioma con sabor, con giros únicos y con una raíz común que conecta a millones.

¿Por qué hoy es el día del Idioma Español?

Se eligió el 23 de abril para celebrar la lengua española porque coincide con el aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes Saavedra, autor de El Quijote, una de las obras más universales del mundo.

Países con más hablantes nativos de español:

  1. México – Más de 125 millones de hablantes.
  2. Colombia – Alrededor de 52 millones.
  3. Argentina – Más de 46 millones.
  4. España – Unos 44 millones.
  5. Perú – Más de 33 millones.
  6. Venezuela – Alrededor de 29 millones.
  7. Chile – Más de 19 millones.
  8. Guatemala – Más de 18 millones.
  9. Ecuador – Alrededor de 17 millones.
  10. Cuba – Unos 11 millones