
30 menores fueron hallados en la calle después de las 10:00 p. m., en incumplimiento del Decreto Municipal 031.
La Administración Municipal de La Ceja del Tambo, en articulación con la Policía Nacional, intensificó los operativos de control nocturno para menores de edad, como parte de una estrategia preventiva para salvaguardar los derechos de la niñez y la adolescencia en el municipio.
Durante los más recientes operativos, 30 menores fueron encontrados en diferentes sectores de la localidad tras las 10:00 p. m., hora establecida como límite en el Decreto 031 para que los menores no estén solos en el espacio público. La medida no busca sancionar, sino proteger a los niños, niñas y adolescentes frente a múltiples factores de riesgo.
Una medida preventiva, no punitiva
“No se trata de imponer sanciones ni de criminalizar a la juventud. Esta medida busca evitar que nuestros menores terminen involucrados en situaciones que afecten su integridad o su proyecto de vida”, señaló el Secretario de Gobierno, Geovany Henao.
Los menores fueron ubicados especialmente en parques, esquinas y zonas de alto flujo, sin la compañía de un adulto responsable. Posteriormente, fueron conducidos a la Comisaría de Familia, donde se realizaron los informes respectivos y se contactó a sus padres o acudientes. La información será remitida al ICBF para su valoración y seguimiento.

Llamado a madres, padres y cuidadores
La Administración hace un llamado enfático a los adultos responsables para reforzar su rol en el cuidado y supervisión de los menores, especialmente durante el horario nocturno, cuando suelen incrementarse los riesgos asociados al consumo de sustancias, violencia, reclutamiento por grupos delincuenciales o abuso sexual.
El Decreto 031 se ampara en la Ley 1098 de 2006 – Código de Infancia y Adolescencia, que establece la corresponsabilidad familiar, institucional y social en la protección integral de los menores.
La seguridad infantil es una tarea colectiva
La Alcaldía anunció que se mantendrán y fortalecerán estos operativos preventivos en distintas zonas del municipio, combinando acciones pedagógicas, recorridos territoriales y espacios de diálogo con la comunidad.
“La construcción de un entorno seguro para los niños, niñas y adolescentes es una tarea de todos”, concluyó el comunicado institucional.