
En el marco del Encuentro Regional Pacífico de la Alianza de Velocidades Seguras (AVS), realizado en la ciudad de Cali, el municipio de Rionegro recibió una mención de honor nacional como “Guardián de la Vía”, distinción que destaca su compromiso ejemplar con la reducción de la siniestralidad vial durante el año 2024.
El reconocimiento fue entregado por la campaña “Conduce a 50, Vive al 100”, liderada por la Universidad de los Andes, en articulación con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales, la ANI y EL TIEMPO Casa Editorial.
Rionegro, ejemplo nacional en seguridad vial
Gracias a sus políticas públicas en movilidad, campañas pedagógicas permanentes y controles estratégicos, Rionegro se posicionó como uno de los municipios no capitales con mejores resultados en la reducción de muertes en accidentes viales, especialmente en motociclistas, uno de los actores más vulnerables en las vías del país.
“Este reconocimiento nos obliga a seguir trabajando con firmeza para que en Rionegro la cifra de muertes en las vías sea cero. Cada operativo, cada acción pedagógica tiene un solo propósito: salvar vidas”, afirmó el alcalde Jorge Rivas.
Resultados sostenibles y trabajo articulado
Durante los últimos años, la Administración Municipal ha implementado medidas alineadas con los principios de la Ley Julián Esteban (Ley 2251 de 2022), como:
- Límite de velocidad de 50 km/h en zonas urbanas
- Reducción de velocidad en zonas escolares
- Formación en cultura vial y corresponsabilidad
- Operativos constantes de control y prevención
Estas acciones, desarrolladas de forma articulada con la Secretaría de Movilidad, la fuerza pública, las instituciones educativas, las empresas y la ciudadanía, han permitido construir un modelo de movilidad más humano y seguro, convirtiendo a Rionegro en un referente regional de seguridad vial.