Nace el Sello Carmelitano: una apuesta colectiva por el futuro de la cerámica en El Carmen de Viboral

Con un acto simbólico que reunió a artistas, autoridades locales, académicos y aliados estratégicos, se realizó el lanzamiento oficial del Programa Sello Carmelitano, una iniciativa que busca unificar y fortalecer la identidad del oficio ceramista, símbolo cultural y económico de El Carmen de Viboral.
Este programa es impulsado por Aproloza y Herencias Cerámicas, con el respaldo de la Alcaldía Municipal, desde la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, y con el apoyo clave de la Gobernación de Antioquia, la Universidad EAFIT y La Ferretería Cercana.
Patrimonio, identidad y transformación colectiva
El Sello Carmelitano se enmarca en los principios de la Denominación de Origen y en los lineamientos del Plan Especial de Salvaguardia del Oficio Ceramista, que reconocen esta práctica como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación.
“Este sello representa la capacidad que tiene El Carmen de Viboral para avanzar unido, desde el reconocimiento de su identidad. No es solo una actividad económica, es una expresión viva de nuestra cultura”, aseguró Marcela Ramírez Cardona, secretaria de Turismo y Desarrollo Económico.
Un proyecto ganador con visión de futuro
Gracias a este esfuerzo interinstitucional, el programa fue ganador de la convocatoria pública regional liderada por la Gobernación de Antioquia y Proantioquia, con acompañamiento de la Promotora Cultural. Esto permitió consolidar una visión compartida y sostenible del oficio ceramista, basada en la colaboración entre talleres, instituciones y comunidad.
“Este es el momento de la cerámica de El Carmen. El Sello Carmelitano no es solo un logro gremial, es la oportunidad para caminar juntos hacia un futuro con más reconocimiento, más formación y más oportunidades”, expresó Olimpia Pabón Cardona, representante legal de Aproloza.
Hacia una cerámica sostenible y reconocida
Con esta iniciativa, El Carmen de Viboral no solo preserva su tradición, sino que proyecta su cerámica al mundo, integrando prácticas sostenibles, innovación y formación para nuevas generaciones.
El Sello Carmelitano busca:
- Generar estándares de calidad y autenticidad.
- Impulsar la formación técnica y artística.
- Fomentar la asociatividad entre talleres.
- Proteger la identidad visual, simbólica y cultural del producto carmelitano.