
El Centro Comercial San Nicolás fue protagonista del 19° Encuentro de Profesionales de la Industria de Centros Comerciales de América (EPICCA), celebrado en Cartagena, al presentar su innovador proyecto de juegos inclusivos, una iniciativa que ha redefinido el concepto de entretenimiento accesible en el Oriente Antioqueño.
Durante el panel “Innovar y sorprender con propósito”, Margarita María Trujillo Jiménez, gerente de San Nicolás, expuso cómo nació esta propuesta desde la observación directa de las necesidades de las familias que visitaban el centro comercial. “Veíamos que muchos niños con discapacidad no podían disfrutar de los juegos con sus hermanos. Nos preguntamos cómo cambiar eso”, comentó Trujillo.
Un espacio para todos: inclusión desde el juego
Desde 2021, San Nicolás ha incorporado en su zona de entretenimiento un carrusel inclusivo, un columpio adaptado para movilidad reducida y un triqui en sistema Braille, permitiendo a niños con discapacidades disfrutar en igualdad de condiciones.

Estas acciones no se limitan a la infraestructura: también incluyen pasamanos con señalización Braille, capacitaciones en lenguaje de señas para el personal y donaciones a fundaciones como Mahavir Kmina y Fundación Reinés, mediante los recursos de la Zona Eco.
“La inclusión es una responsabilidad colectiva y, como centros comerciales, tenemos la oportunidad de marcar una verdadera diferencia”, expresó Trujillo al cierre de su intervención en EPICCA.
Modelo de gestión con propósito
Este proyecto está alineado con el plan estratégico 2020–2025 del centro comercial, que ubica la inclusión como un eje fundamental de su desarrollo sostenible. En lugar de enfocarse solo en la modernización, el objetivo de San Nicolás ha sido crear experiencias emocionales, accesibles y memorables.

La participación en EPICCA no solo posiciona al centro comercial como referente de innovación social, sino que también lo integra en una conversación continental sobre responsabilidad, diseño universal y experiencia de usuario.