23 April, 2025
Oriente Antioqueño

Oriente: 33 víctimas del conflicto armado recibieron cartas de indemnización.

Oriente: 33 víctimas del conflicto armado recibieron cartas de indemnización.
¡Comparte!

En medio de un acto simbólico realizado en La ceja, 33 personas reconocidas como víctimas del conflicto armado en Colombia, de los municipios Abejorral, La Ceja, El Retiro y La Unión, y entre todos, recibieron sus cartas de indemnización administrativa.

Estas personas recibieron una suma superior a 250 millones como parte del proceso de reparación integral adelantado por la Unidad para las Víctimas. Entre los beneficiarios se encuentra a Juan de Jesús Montaño, un hombre campesino que fue desplazado forzosamente hace más de 15 años, cuando tuvo que abandonar su finca en zona rural de San Carlos. Hoy, con la carta de indemnización en sus manos, dice sentir que la vida le da una segunda oportunidad.

«Yo no quiero que me regalen nada, pero este apoyo es como una mano amiga que llega cuando uno ya había perdido la esperanza. Con este dinero voy a montar mi proyecto productivo. Eso es lo que más quiero: volver a trabajar con mis manos, en mi tierra», contó Montaño.

Las indemnizaciones administrativas entregadas corresponden a una de las medidas de reparación contempladas en la Ley 1448 de 2011, conocida como Ley de Víctimas, y buscan reconocer los daños sufridos por las personas en el marco del conflicto armado, al tiempo que les permiten avanzar en su recuperación económica, emocional y social.

«Cada carta entregada representa una historia de lucha y resiliencia. También es un recordatorio de que el Estado tiene una deuda con sus víctimas, y que estamos dando pasos firmes hacia la reparación y la no repetición», señalaron voceros de la Unidad de Víctimas. Con estos recursos, muchas víctimas planean invertir en proyectos productivos, estudios, mejoras en su vivienda o atención en salud, entre otras necesidades que durante años fueron aplazadas por culpa de la violencia.