EPM confirma que Hidroituango ya le genera energía al país

El alcalde de Medellín y gerente de la junta directiva de EPM, Daniel Quintero, anunció que una vez superadas las pruebas de carga de las unidades 1 y 2, Hidroituango dejó de ser un proyecto para convertirse en una central hidroeléctrica, que a partir de su entrada en funcionamiento este 14 de diciembre, entrega a los colombianos de manera continua 600 MW (megavatios) de energía.
El mandatario destacó que solo una de las dos unidades encendida tiene la capacidad de generar más energía que la Central Hidroeléctrica La Tasajera y que solo estas dos turbinas generan $4.000 millones diarios, sumado al impacto positivo en la reducción de la tarifa energética del país.
“Con el corazón emocionado, hoy podemos decir que ¡la Central Ituango ya genera energía para Colombia! A partir hoy EPM entrega a los colombianos de manera continua 600 MW (megavatios) de energía limpia, renovable y de bajo costo”. Manifestó EPM.
Una vez culminaron con éxito las pruebas finales, y después de haber cumplido con la evacuación de más de cinco mil personas en los municipios de Ituango, Briceño, Tarazá y Puerto Valdivia, tal como lo había ordenado la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, Quintero agradeció a las comunidades la participación en la evacuación y a los ingenieros de EPM que estuvieron al frente de las pruebas.